QUEMADURAS:
En un curso de ASPIRANTES A BOMBEROS enseñaron que cuando se produce una
quemadura, sea esta de la extensión que fuera, el primer auxilio es
colocar la parte afectada debajo de agua fría corriente hasta que el calor disminuya y pare de quemar las capas de piel y después, pasar clara de huevo, levemente batida (sólo para que sea más fácil de aplicar).
La semana pasada, al calentar agua, una amiga la dejó pasar de punto; ya estaba en ebullición y cuando agarró la olla para tirar el agua, se quemó una gran parte de su mano porque el agua hirviente saltó hacia afuera cuando ella trataba de mover el recipiente.
Colocó entonces la mano debajo de la llave de agua fría, bastante tiempo para evitar el calor inicial, aunque el dolor era tremendo. Luego, rompió 2 huevos y separó las claras batiéndolas un poco, y puso en la mano esa cosa floja, que era la clara.
Su mano estaba tan quemada que, en cuanto ella colocaba la clara encima de la piel esta se secaba y quedaba una película que después se enteró, era colágeno natural.
Estuvo por lo menos una hora colocando capa tras capa de claras en la mano.
Por la tarde, no sintió más dolor y al día siguiente apenas había una marca rojiza-morada donde se había quemado.
Ella pensó que quedaría con una cicatriz horrible, pero para su sorpresa, después de 10 días estaba sin ninguna marca de lo acontecido, no tenia NADA !!! Ni el color de la piel cambió; esa parte quemada, se recuperó totalmente por el colágeno
existente en la clara de los huevos
que en realidad, es una placenta y está llena de vitaminas.
Siempre puede existir alguien que necesite este mensaje
domingo, 30 de noviembre de 2008
jueves, 27 de noviembre de 2008
el arbitro mas rapido del mundo
toma ya, como en las peliculas de vaqueros, saca las tarjetas de dos en dos...
miércoles, 26 de noviembre de 2008
sábado, 22 de noviembre de 2008
karts al born de ciutadella
diumenge pasat van fer una carrera de karts a la plaça d'es born de ciutadella...
tomeu penya
aço es un concet en directe que va fer en tomeu penya al teatre pincipal de palma, i que un canal de tv mallorqui va donar en directe, jo vaig tenir sa sort de que fent zaping, el vaig trobar, i el vaig veure tot cencer,,, va ser una pasada,,, i es que en tomeu es un gran artista...
jueves, 20 de noviembre de 2008
pulpo a lo pobre
miércoles, 19 de noviembre de 2008
ayer y hoy
Escenario: Tienes que hacer un viaje.
Año 1977: Viajas en un avión de Iberia, te dan de comer y te invitan a lo que quieras de beber, todo servido por azafatas espectaculares en un asiento en el que caben dos como tú.
Año 2007: Entras en el avión abrochándote el cinturón de los pantalones que te han hecho quitar para pasar el control, te sientan una butaca en la que si respiras profundo le metes el codo en el ojo al de al lado y si tienes sed el azafato maricón te ofrece una carta con las bebidas y sus precios subidos un 50% por que si. Y no protestas por si acaso cuando aterrizas te meten el dedo mas largo del mundo por el culo para ver si llevas drogas.
Escenario: Mario tiene pensado ir al bosque después de clase, según entra al colegio le enseña una navaja a Pancho con la que pretende hacer un tirachinas.
Año 1977: El subdirector lo ve y le pregunta donde las venden, y le enseña la suya, que es antigua, pero mas buena.
Año 2007: La escuela se cierra, llaman a la guardia civil y llevan a Mario al reformatorio. Antena 3 y Telecinco presentan los informativos de las 15:00 desde la puerta del colegio.
Escenario: Disciplina escolar:
Año 1977: Hacías una putada en clase. El profesor te metía dos buenas hostias bien merecidas. Al llegara a casa tu padre te arreaba otras dos.
Año 2007: Haces una putada. El profesor te pide disculpas. Tu padre te pide disculpas y te compra una moto.
Escenario: Fran y Marcos se reparten unos puñetazos después de clase.
Año 1977: Los compañeros los animan, Marcos gana. Se dan las manos y terminan siendo colegas en los billares.
Año 2007: La escuela se cierra, Telecinco proclama el mes antiviolencia escolar, el periódico 20 minutos titula a cinco columnas el asunto y Antena 3 aposta de nuevo a Matías Prats en pleno temporal frente a la puerta del colegio para presentar el telediario.
Escenario: Luis rompe el cristal de un coche en el barrio; su padre saca el cinturón y le pega unos buenos latigazos con él.
Año 1977: Luis tiene más cuidado la próxima vez, crece normalmente, va a la universidad y se convierte en un hombre negocios con éxito.
Año 2007: Arrestan al padre de Luis por maltrato a menores. Sin la figura paterna, Luis se une a una banda. Los psicólogos convencen a su hermana de que el padre abusaba de ella y lo meten en la cárcel. La madre de Luis se enrolla con el psicólogo. Mercedes Mila abre la final de Gran Hermano con un discurso relativo a la noticia.
Escenario: Juan se cae mientras echaba una carrera y se araña en la rodilla. Su profesora, María, se lo encuentra llorando al borde del camino. María lo abraza para confortarlo.
Año 1977: Al poco rato, Juan se siente mejor y sigue jugando.
Año 2007: María es acusada de perversión de menores y se va al paro. Se enfrenta a tres años de cárcel. Juan se pasa cinco años de terapia en terapia. Sus padres demandan al colegio por negligencia y a la profesora por trauma emocional, ganando ambos juicios. María, en paro y endeudada, se suicida tirándose de un edificio. Cuando aterriza, lo hace encima de un coche y también rompe una maceta. El dueño del coche y el dueño de la planta demandan a los herederos de María por destrucción de la propiedad. Ganan. Telecinco y Antena 3 producen juntos la película y definitivamente el plató de los informativos ya queda emplazado en medio de la calle.
Escenario: Relación habitual entre padre e hijo:
Año 1977: Le pido dinero a mi padre para salir.
Año 2007: Mi padre me pide dinero para apaciguar al banco.
Escenario: llega el 28 de octubre.
Año 1977: Llega el día del cambio de horario de verano al horario de invierno. No pasa nada.
Año 2007 : Llega el día del cambio de horario de verano al horario de invierno. La gente sufre trastornos del sueño, depresión y amenorrea.
Escenario: El fin de las vacaciones.
Año 1977: Después de chuparse una caravana del copón con toda la familia metida en un seiscientos tras 15 días de vacaciones en la costa, se terminan las vacaciones. Al día siguiente se trabaja y no pasa nada.
Año 2007: Después de volver de Cancún, en un viaje todo pagado. Se terminan las vacaciones y la gente sufre trastornos del sueño, depresión y seborrea.
Año 1977: Viajas en un avión de Iberia, te dan de comer y te invitan a lo que quieras de beber, todo servido por azafatas espectaculares en un asiento en el que caben dos como tú.
Año 2007: Entras en el avión abrochándote el cinturón de los pantalones que te han hecho quitar para pasar el control, te sientan una butaca en la que si respiras profundo le metes el codo en el ojo al de al lado y si tienes sed el azafato maricón te ofrece una carta con las bebidas y sus precios subidos un 50% por que si. Y no protestas por si acaso cuando aterrizas te meten el dedo mas largo del mundo por el culo para ver si llevas drogas.
Escenario: Mario tiene pensado ir al bosque después de clase, según entra al colegio le enseña una navaja a Pancho con la que pretende hacer un tirachinas.
Año 1977: El subdirector lo ve y le pregunta donde las venden, y le enseña la suya, que es antigua, pero mas buena.
Año 2007: La escuela se cierra, llaman a la guardia civil y llevan a Mario al reformatorio. Antena 3 y Telecinco presentan los informativos de las 15:00 desde la puerta del colegio.
Escenario: Disciplina escolar:
Año 1977: Hacías una putada en clase. El profesor te metía dos buenas hostias bien merecidas. Al llegara a casa tu padre te arreaba otras dos.
Año 2007: Haces una putada. El profesor te pide disculpas. Tu padre te pide disculpas y te compra una moto.
Escenario: Fran y Marcos se reparten unos puñetazos después de clase.
Año 1977: Los compañeros los animan, Marcos gana. Se dan las manos y terminan siendo colegas en los billares.
Año 2007: La escuela se cierra, Telecinco proclama el mes antiviolencia escolar, el periódico 20 minutos titula a cinco columnas el asunto y Antena 3 aposta de nuevo a Matías Prats en pleno temporal frente a la puerta del colegio para presentar el telediario.
Escenario: Luis rompe el cristal de un coche en el barrio; su padre saca el cinturón y le pega unos buenos latigazos con él.
Año 1977: Luis tiene más cuidado la próxima vez, crece normalmente, va a la universidad y se convierte en un hombre negocios con éxito.
Año 2007: Arrestan al padre de Luis por maltrato a menores. Sin la figura paterna, Luis se une a una banda. Los psicólogos convencen a su hermana de que el padre abusaba de ella y lo meten en la cárcel. La madre de Luis se enrolla con el psicólogo. Mercedes Mila abre la final de Gran Hermano con un discurso relativo a la noticia.
Escenario: Juan se cae mientras echaba una carrera y se araña en la rodilla. Su profesora, María, se lo encuentra llorando al borde del camino. María lo abraza para confortarlo.
Año 1977: Al poco rato, Juan se siente mejor y sigue jugando.
Año 2007: María es acusada de perversión de menores y se va al paro. Se enfrenta a tres años de cárcel. Juan se pasa cinco años de terapia en terapia. Sus padres demandan al colegio por negligencia y a la profesora por trauma emocional, ganando ambos juicios. María, en paro y endeudada, se suicida tirándose de un edificio. Cuando aterriza, lo hace encima de un coche y también rompe una maceta. El dueño del coche y el dueño de la planta demandan a los herederos de María por destrucción de la propiedad. Ganan. Telecinco y Antena 3 producen juntos la película y definitivamente el plató de los informativos ya queda emplazado en medio de la calle.
Escenario: Relación habitual entre padre e hijo:
Año 1977: Le pido dinero a mi padre para salir.
Año 2007: Mi padre me pide dinero para apaciguar al banco.
Escenario: llega el 28 de octubre.
Año 1977: Llega el día del cambio de horario de verano al horario de invierno. No pasa nada.
Año 2007 : Llega el día del cambio de horario de verano al horario de invierno. La gente sufre trastornos del sueño, depresión y amenorrea.
Escenario: El fin de las vacaciones.
Año 1977: Después de chuparse una caravana del copón con toda la familia metida en un seiscientos tras 15 días de vacaciones en la costa, se terminan las vacaciones. Al día siguiente se trabaja y no pasa nada.
Año 2007: Después de volver de Cancún, en un viaje todo pagado. Se terminan las vacaciones y la gente sufre trastornos del sueño, depresión y seborrea.
el gato montes
sa veritat es que en ple mes de novembre sentir aquesta peça, se te possa la pell de gallina,,,i no es per es fret que fa, je je je
martes, 18 de noviembre de 2008
domingo, 16 de noviembre de 2008
en mallorca los arbitros nos machacan,, joderrrrrrrrr
Cae de la forma más cruel
Un penalty más que dudoso en el último suspiro deja sin premio a un Mercadal superior que se fue hundido
Montuïri 3
Mercadal 2
MONTUÏRI: Rafel (), Guiem (), Ordines (), Lliteras (), Barto (), Lluís (), Edi (), Llistó (), Edu (), Dani () y Marcos ().
Cambios: Canyelles () por Marcos, Socíes () por Lluís y Patri () por Guiem.
MERCADAL: Cris (), Jeroni (), Galmés (), Tomé (), Calero (), Nene (), Jandro (), Lucan (), Bernat (), Gadi () y Salazar ().
Cambios: Biel (s.c.) por Nene y Emi (s.c.) por Lucan.
Árbitro: Peña Molina (), bien. Amonestó con tarjeta amarilla a los locales Barto, Llistó y Edu y al visitante Galmés. Expulsó con roja directa al visitante Biel (minuto 93).
Goles:
1-0, minuto 18, Llistó.
1-1, minuto 45, Jandro. 1-2, minuto 69, Bernat (p). 2-2, minuto 82, Canyelles.
3-2, minuto 94, Llistó (p.).
Sa Talaïa den Fornés
El Mercadal sufrió la derrota más amarga que se pueda padecer, caer en el último suspiro y de un penalty más que riguroso, de esos que en Mallorca suelen concederse cuando el rival de enfrente es menorquín. Doloroso más si cabe ese marcador final, porque el Mercadal ofreció su mejor versión, fue superior al once de Diego Enri, sobretodo en la segunda parte donde los de Elías Noval dominaron por completo el encuentro y aún no saben como pudieron regresar de vacío. Llistó abrió el partido en una falta. Jandro puso la justicia al borde del descanso y tras el paréntesis la sobriedad de los ayer amarillos se puso de manifiesto. Bernat transformó un penalty por claras manos, el Mercadal no se echó atrás y quiso más, la puntilla, viéndose tan superior. En una acción aislada, Canyelles gana la partida a su par y pone el 2-2. Fue decisivo, los de Noval lo acusaron y Llistó convirtió la pena máxima que amargó a todos y el debut de Cris en Tercera.
Un penalty más que dudoso en el último suspiro deja sin premio a un Mercadal superior que se fue hundido
Montuïri 3
Mercadal 2
MONTUÏRI: Rafel (), Guiem (), Ordines (), Lliteras (), Barto (), Lluís (), Edi (), Llistó (), Edu (), Dani () y Marcos ().
Cambios: Canyelles () por Marcos, Socíes () por Lluís y Patri () por Guiem.
MERCADAL: Cris (), Jeroni (), Galmés (), Tomé (), Calero (), Nene (), Jandro (), Lucan (), Bernat (), Gadi () y Salazar ().
Cambios: Biel (s.c.) por Nene y Emi (s.c.) por Lucan.
Árbitro: Peña Molina (), bien. Amonestó con tarjeta amarilla a los locales Barto, Llistó y Edu y al visitante Galmés. Expulsó con roja directa al visitante Biel (minuto 93).
Goles:
1-0, minuto 18, Llistó.
1-1, minuto 45, Jandro. 1-2, minuto 69, Bernat (p). 2-2, minuto 82, Canyelles.
3-2, minuto 94, Llistó (p.).
Sa Talaïa den Fornés
El Mercadal sufrió la derrota más amarga que se pueda padecer, caer en el último suspiro y de un penalty más que riguroso, de esos que en Mallorca suelen concederse cuando el rival de enfrente es menorquín. Doloroso más si cabe ese marcador final, porque el Mercadal ofreció su mejor versión, fue superior al once de Diego Enri, sobretodo en la segunda parte donde los de Elías Noval dominaron por completo el encuentro y aún no saben como pudieron regresar de vacío. Llistó abrió el partido en una falta. Jandro puso la justicia al borde del descanso y tras el paréntesis la sobriedad de los ayer amarillos se puso de manifiesto. Bernat transformó un penalty por claras manos, el Mercadal no se echó atrás y quiso más, la puntilla, viéndose tan superior. En una acción aislada, Canyelles gana la partida a su par y pone el 2-2. Fue decisivo, los de Noval lo acusaron y Llistó convirtió la pena máxima que amargó a todos y el debut de Cris en Tercera.